Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

México, "lejos de salir del agujero" a pesar del optimismo del gobierno: Silva Herzog

Faltan muchos meses para que la actividad económica retome niveles de fines de 2007

El país debe participar más activamente en la restructuración del sistema financiero mundial

México "está lejos de salir del agujero" abierto por la crisis financiera internacional, a pesar del optimismo gubernamental de que la recuperación económica comenzaría el año entrante, afirmó el ex secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog.

Por su parte, Francisco Suárez Dávila, ex subsecretario de la misma dependencia, dijo que será necesario presionar a los organismos financieros internacionales a ampliar los flujos financieros hacia los países emergentes, en tanto se normaliza la situación económica internacional.

Para Silva Herzog todavía falta "un buen número de meses" para que la actividad económica, el empleo y el comercio retornen a los niveles que se habían alcanzado hasta el año pasado o, en el mejor de los casos, los de finales de 2007. Esto, insistió, pese a las señales que pudieran interpretarse como "alentadoras", sobre todo en la economía de Estados Unidos.

Mientras eso sucede, sostuvo, se requiere impulsar medidas para evitar que se repitan los errores que desembocaron en la actual crisis financiera internacional, concretamente, los excesos de la política expansiva de Estados Unidos que propiciaron el consumo en detrimento del ahorro; el excesivo endeudamiento de gobiernos, empresas y familias; una desregulación financiera bajo la presunción de que el mercado resolvería por sí solo todos los problemas, pero sobre todo, "el exceso de arrogancia de las autoridades al no reconocer la gravedad del problema que se avecinaba y la codicia de muchos, incluidas las calificadoras de riesgo".

Silva Herzog y Suárez Dávila participaron junto con Alfredo Phillips Olmedo, ex director del Banco Nacional de Comercio Exterior, en la presentación del libro México en Bretton Woods, editado por el Banco de México.

Además de haber ocupado cargos en el ámbito de la Secretaría de Hacienda o del Banco de México, los tres ponentes también han pertenecido al cuerpo diplomático mexicano. De ahí que coincidieran en la necesidad de que ante las iniciativas para conformar un nuevo orden financiero internacional, se requiere que el gobierno mexicano adopte una posición más activa en el concierto mundial y despliegue una estrategia diplomática para encabezar a los países emergentes y, de esa forma, obtener los mayores beneficios de los acuerdos, como ocurrió en 1944 cuando se efectuaron las negociaciones de Bretton Woods, donde se conformó el actual sistema financiero internacional.

"México necesita buenas relaciones diplomáticas para participar más activamente en las reuniones que se llevan a cabo para restructurar el nuevo sistema financiero", dijo Suárez Dávila. De hecho el llamado grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) sostuvo esta semana un encuentro que marca la era en la que las economías emergentes reclaman un lugar más preponderante en el orden internacional.

Pase lo que pase en el ámbito financiero mundial, México saldrá afectado directa o indirectamente y de manera importante, dijo Silva Herzog. Por eso, añadió, es importante una mayor presencia entre el grupo de países emergentes y en las deliberaciones que se lleven a cabo.

Redacción--Jornada
México, "lejos de salir del agujero" a pesar del optimismo del gobierno: Silva Herzog Reviewed by Toluca Noticias on 6/19/2009 Rating: 5

1 comentario:

  1. Con excepción de Michael Hudson, que calificó, en un articulo en el Fianacial Times, la cumbre del BRIC como un marco que va a entrar en los libros de historia como el inicio del fin del Imperio norte-americano, la mayoria de los analistas oídos por la midia (en su grande mayoria occidentales o pro-ocidentales), han subestimado las consequencias de la reunión, y, más, el futuro del bloque, recordando en la mayoria de las veces, las diferencias entre los paises que los componen, la distancia entre Brasil y Asia, etc.
    Pero nadie recordó las similitudes, y la falta de información, no permitió compreender que la reunión no pasó de la formalización política de una alianza estratégica y económica que ya existe de hecho hace varios años. Primero, los que los une son su tamaño, son quatro de los cinco mayores paises del mundo, segundo, por eso no quieren mas que se tomen decisiones sin ellos. Segundo, sus similaritudes económicas, detienen mas de 70 de la deuda en titulos federales de Estados Unidos, y el 41% de las reservas monetarias totales, asi que no son solo potencias territoriales y demograficas, y en su mayoria militares y atómicas, pero tanbien económicas, y tienen su destino estrechamente ligado al otro quinto gigante, que es Estados Unidos.
    Finalmente, Brasil, Rusia, India y China estan mas próximos de lo que se pueda imaginar. Poca gente en Occidente sabe que las mayores fabricas de omnibus de Rusia y de China son brasileñas (MARCOPOLO, que tanbien fabrica en Mexico, Portugal y Sudafrica, por ejemplo). Se olvidan que Brasil fabrica, con una planta de EMBRAER, aviones en China, en la ciudad de Harbin. Que Brasil y China tienen un proyecto de muchos años de desarollo y lanzamiento de satelites, el CBERS, con el que pasan datos gratuitamente para paises africanos, asiaticos y sudamericanos. O que los aviones AWE&C radares de la Fuerza Aerea Indiana son fabricados en São Paulo, por la misma EMBRAER brasileña, que China financia la explotacion de peroleo en Brasil, o que Brasil, India y Rusia estan pensando en trabajar de forma conjunta en el desarollo y fabricación de sus nuevos cazas bombarderos de quinta generación, para quedar en apenas unos pocos hechos que son emblematicos, pero que fueron olimpicamente ignorados por los "analistas" internacionales. Si esto ya no es una relacción estrategica.....que va a ser entonces en el futuro?

    ResponderBorrar

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.