Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Buscará SEP tener escuelas libres de propaganda política

Con el fin de que las escuelas de educación media superior en el Estado de México, queden libres de propaganda y proselitismo político de todos los partidos, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Transparencia Mexicana y la Secretaría de Educación Pública, implementaron el Plan Especial para la Protección de estos planteles durante el proceso electoral local y federal del 5 de julio.

Los objetivos de este programa, de acuerdo con la SEP, son que los directores, profesores y todo el personal de estos planteles trabajen con imparcialidad y equidad dentro de la jornada electoral, para evitar que los recursos, programas y bienes destinados a la educación se utilicen con fines políticos.

En caso de que algún director, profesor, maestro o docente de estas escuelas desvíen recursos, se les aplicará la Ley de Responsabilidades Administrativas, así como el Código Penal y el Cofipe.

La SEP asegura que este programa se encuentra establecido dentro del pronunciamiento por la civilidad política, legalidad, transparencia y equidad del proceso electoral 2009, que se firmó en la Conago.

Las escuelas de educación media superior mexiquenses, serán espacios donde se respeten las ideas y preferencias electorales de los estudiantes, señala el documento.

Se inició ya la distribución a todas las escuelas de botones y cartulinas para proteger los planteles de propaganda política, además de que se está invitando a un concurso juvenil de propuestas a los alumnos, y se les está exhortando a los estudiantes que cumplan 18 años antes de las votaciones, acudan a emitir su sufragio por el partido que quieran.

Este Plan de Protección para las escuelas de educación media superior, prohíbe a los directores y maestros aprovechar sus puestos para beneficiar o perjudicar a los candidatos de cualquier partido, y abusar del puesto para destinar recursos de las escuelas; asimismo, prestar las instalaciones, equipos y materiales para los partidos políticos.

A los padres de familia y los alumnos también se les prohíbe usar las instalaciones educativas como salones, talleres o canchas deportivas para pegar propaganda política electoral, y sobre todo, utilizar las bardas de los planteles escolares para hacer propaganda en este proceso electoral local y federal.

Redacción--Sol de Toluca
Buscará SEP tener escuelas libres de propaganda política Reviewed by Toluca Noticias on 6/02/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.