Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

ENTREVISTA AP: Jefe de epidemiología mexicano culpa a OMS

MEXICO (AP) - El jefe del departamento de epidemiología de México consideró en una entrevista con la Associated Press que la Organización Mundial de la Salud reaccionó tardíamente para lanzar una advertencia a la crisis de salud que se ha convertido en una epidemia de grandes dimensiones de influenza porcina y el funcionario ha exigido una investigación.

El médico Miguel Angel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, dijo a la AP la noche del jueves que su instituto había alertado a la Organización Panamericana de la Salud el 16 de abril sobre una cifra alarmante de casos de influenza y de neumonías atípicas en México. Sin embargo, no se tomó ninguna medida sino ocho días más tarde, cuando la OMS indicó que estaba "muy, muy preocupada" de que el brote pudiera convertirse en una pandemia.

"Me parece que debió haber sido más inmediata" la respuesta, indicó Lezana en entrevista telefónica con la AP.

En Estados Unidos, el número de casos confirmados por contagio de gripe porcina alcanzó el jueves los 130. Cientos de escuelas en el todo el país fueron cerradas y el único fallecimiento confirmado por el virus A de influenza H1N1, como se le conoce científicamente, fue de un menor de dos años mexicano que pereció en un hospital de Texas.

Otros nuevos casos fueron confirmados el jueves en Europa, pero hasta ahora no se han registrado muertes por la enfermedad fuera de Norteamérica.

En México, que es el epicentro de la epidemia, el número de nuevos casos y la cifra de muertos parecen estar cediendo, informó Lezana. Las autoridades de salud informaron que hay 300 casos confirmados por infecciones de gripe porcina y hay 12 muertos confirmados a consecuencia del virus.

"El hecho de que haya una estabilización en las cifras diarias, e incluso una baja, nos da optimismo", señaló el secretario de Salud de México, José Angel Córdova.

Sin embargo, mientras México se prepara para suspender las operaciones no esenciales de empresas privadas y de oficinas gubernamentales el viernes al dar comienzo a un asueto de cinco días encaminado a frenar la expansión de la epidemia, Lezana culpó a la OMS y a su división regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por no actuar más pronto.

Redacción--Internet/Yahoo
ENTREVISTA AP: Jefe de epidemiología mexicano culpa a OMS Reviewed by Toluca Noticias on 5/02/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.