Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Instituto de Salud del Estado de México, alerta de influenza

Víctor Manuel Torres Meza, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México, aseguró que en lo que va del presente año, en la entidad mexiquense no se ha registrado defunción alguna por influenza, aunque se tienen confirmados 44 casos, y son los municipios de Toluca, Naucalpan e Ixtapaluca los que presentan mayor número de ellos.

El especialista negó que esta enfermedad haya adquirido proporciones de epidemia en nuestro estado y país, “pero sí se trata de una situación atípica”.

Agregó que en el 2008 sólo se registraron 7 casos de este padecimiento en el Estado de México; debido a la intensificación del sistema de vigilancia para la influenza “es como hemos sido más perceptibles para la localización de casos de la citada enfermedad”.

Recordó que la influenza presenta los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza muy intenso, dolores musculares, cansancio, debilidad y postración; congestión nasal, estornudos, ardor y dolor de garganta, además de tos. Si alguien cree que tiene influenza buscar atención médica en forma inmediata. Para reporte de casos, comunicarse al teléfono 01 800 00 44 800.

Torres Meza enfatizó, con respecto al abasto de vacunas contra la influenza, que en la temporada invernal, del 1º octubre de 2008 al 20 marzo de 2009, el Sector Salud Estatal aplicó más 800 mil vacunas a niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años.

Explicó que restan 100 mil vacunas de este tipo por aplicar, mismas que se distribuirán para que el personal médico de la entidad cuente con ellas en los próximos días, en las unidades médicas de urgencias de los 35 hospitales con que cuenta actualmente el Instituto de Salud del Estado de México a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Por lo anterior, el epidemiólogo Torres Meza dio a conocer a la población mexiquense las Medidas de Prevención para la Población en Casos de Influenza:

Medidas generales: evitar cambios bruscos de temperatura; lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con perso-nas enfermas; evitar exposición a contaminantes ambientales; y no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

Otros Hábitos Saludables

Permanezca en casa mientras esté enfermo, y si le es posible evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares de concentración (teatros, cines, bares, autobuses, metro, etc). Esto evitará que otros se infecten a través de usted.

Al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo; esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen. Evite tocarse ojos, boca y nariz: Los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminando y luego se toca los ojos, boca o nariz. Nunca usar la mano sin pañuelo desechable, no saludar de mano ni de beso, cuando se está enfermo, y en caso de que le sorprenda el estornudo o la tos colocar el antebrazo.

VACUNA

La mejor forma de prevenir la influenza es mediante la vacunación. En general la vacuna es bien tolerada, pero no debe aplicarse a personas con antecedentes de alergia a las proteínas del huevo, ni a quienes hayan tenido reacción grave a la vacunación y que hayan parecido Síndrome de Guillain-Barré hasta seis semanas antes de recibir la vacuna. La aplicación de la vacuna sólo está indicada en este momento a trabajadores de la salud que no hayan sido vacunados entre octubre de 2008 y marzo de 2009. Actualmente ha terminado la campaña de vacunación para la población general.

En caso de que usted se encuentre enfermo:

1) Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares. 2) No automedicarse, y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicílico (aspirina). Controle la fiebre con medios físicos. Si persisten las molestias consulte a su médico. 3) Permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual; en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno. 4) Evitar lugares de alta concentración poblacional como cines, teatros, bares, autobuses, metro, etc. 5) Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas. 6) No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas. 7) Los niños enfermos deben evitar contacto con adultos mayores o personas con enfermedades crónicas. 8) Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios. 9) Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos.

TRATAMIENTO PARA LA INFLUENZA

Existen algunos medicamentos que pueden ser empleados en el tratamiento de la Influenza. Consulte con su médico.

Si bien la Influenza representa un riesgo potencial para la salud, también es cierto que existan medidas preventivas y de tratamiento para prevenir un mayor daño, dijo el epidemiólogo.

Las complicaciones más frecuentes asociadas a la influenza en niños son dolor o ardor de garganta y de los bronquios, y en adultos y niños, neumonía también conocida comúnmente como pulmonía y en ciertas ocasiones puede causar incluso la muerte; las personas que tienen ciertas condiciones como el embarazo, con bajas defensas, enfermedades del corazón, cáncer, etc. pueden sufrir con mayor frecuencia alguna complicación.

CONTAGIO EN EL EXTRANJERO

El riesgo de contagio durante los viajes o en otros lugares del mundo depende la época del año y el lugar que se visita. En los trópicos, la influenza puede ocurrir en cualquier época del año. En regiones templadas es más común en el invierno; de octubre a mayo en el hemisferio norte, y de abril a septiembre en el hemisferio sur. Si alguien cree que puede tener influenza, debe acudir inmediatamente a que lo revise el médico, concluyó.

Redacción--8 Columnas
Instituto de Salud del Estado de México, alerta de influenza Reviewed by Toluca Noticias on 4/24/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.