Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Senado revisa lista de candidatos a Judicatura

Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos harán el análisis de las propuestas y previa entrevista con los postulados. Presentarán su dictamen ante el pleno a más tardar el 9 de marzo

Eloy Fuentes Cerda, César Jáuregui, Ricardo Ojeda, Yrene Ramos Dávila, Miguel Ángel Rubio Padilla, Enrique Armando Salazar Abaroa y José Tapia Tovar, son los aspirantes a ocupar el espacio vacante en el Consejo de la Judicatura Federal.

Ayer arreció el debate porque entre los legisladores se tenía la versión de que el panista Jáuregui se perfila como el consejero de la Judicatur, por acuerdo del PRI y PAN.

Sin embargo, Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, reprochó la exclusión a Alejandro González Alcocer (PAN), presidente de la Comisión de Justicia.

Aunque abrieron la posibilidad de incorporar al PRD a la decisión, senadores indicaron que es factible que se aplique la costumbre que prevalece desde las reformas al Poder Judicial de 1995, pues desde entonces los espacios que debe proponer el Senado son negociados entre PRI y PAN.

A Fuentes Cerda, ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue propuesto por el PAN, además de César Jáuregui, éste último originario de Chihuahua, abogado y panista, ex diputado federal y senador.

Ricardo Ojeda Bohórquez recibió el apoyo del PRI, PRD, Convergencia y hasta del Partido del Trabajo, ha hecho carrera en el Poder Judicial, desde juez hasta magistrado de circuito; fue quien sentenció el 21 de enero de 1999 a Raúl Salinas de Gortari a 50 años de prisión por el asesinato de su cuñado José Francisco Ruiz Massieu, aunque Salinas está ya en libertad.

Yrene Ramos Dávila, propuesta por el PRD, es zacatecana, entidad en la que fue durante 15 años magistrada en el Tribunal Superior de Justicia del estado, hasta enero de 2008.

Miguel Ángel Rubio Padilla, también con carrera en el Poder Judicial como magistrado de circuito, es propuesta del PRI y del PVEM; Salazar Abaroa, quien es académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México y ha sido asesor del PRD en la Cámara de Diputados, lo avalan PRI y Convergencia, mientras que José Tapia Tovar se presentó solo.

Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado, harán el análisis de las propuestas y previa entrevista con los postulados, procederán a la presentación de su dictamen ante el pleno, a más tardar el día 9 de marzo del presente año.

Las entrevistas con los postulados deberán difundirse por el Canal de Televisión del Congreso General.

Redacción--El Universal
Senado revisa lista de candidatos a Judicatura Reviewed by Toluca Noticias on 3/06/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.