Top Ad unit 728 × 90

NUEVO:

.

Elecciones de Costa Rica ahora con redes sociales.

A un año de las elecciones presidenciales de 2010, los candidatos en Costa Rica afinan sus estrategias y apuestan por Youtube y las redes sociales de internet como nuevos aliados para atraer votantes, especialmente a los jóvenes.

En tiempos de crisis económica, cuando cada centavo es valioso, internet se convierte para los candidatos en una opción nada despreciable para promocionar sus ideas y convencer al electorado de forma gratuita, como ya lo demostró el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en los pasados comicios de ese país.

Es así como los pre-candidatos del Partido Liberación Nacional (PLN, en el poder) y el Partido Acción Ciudadana (PAC) ya cuentan con su propia página de internet, mensajes en vídeo en Youtube y perfiles en populares redes sociales como Hi5 y Facebook.

La ex vicepresidenta Laura Chinchilla, un ex alcalde de San José, Johnny Araya y un ex ministro de Seguridad, Fernando Berrocal, buscan convertirse en el candidato del oficialismo para los próximos comicios y para ello ya mueven sus fichas cibernéticas.

En meses anteriores, ellos tuvieron como vitrina la función pública, pero ahora se las deben ingeniar para llamar la atención del electorado con métodos comunes como giras en comunidades, mensajes televisivos y herramientas prácticas como internet.

Araya, que según la última encuesta es el favorito para ganar la convención del PLN en julio próximo, también ha creado una página donde anuncia su propuesta de efectuar una Asamblea Nacional Constituyente, publica su biografía e incluye sondeos para que la gente opine acerca de los principales problemas del país.

Además de contar con un perfil en Hi5, el ex alcalde ha colgado en Youtube varios vídeos sobre actividades que realizó en la alcaldía y otros con mensajes sobre lo que hará en un posible gobierno suyo para atacar problemas como la inseguridad y el costo de la vida.

Laura Chinchilla, segunda favorita de acuerdo con los sondeos, también ha habilitado una página donde ofrece su propuesta de gobierno, su biografía, trayectoria y vídeos relacionados con la campaña política.

La ex vicepresidenta además cuenta con su perfil en Hi5 y Facebook, donde cientos de costarricenses son sus "amigos" y pueden conocer algunos aspectos de su vida privada por medio de fotos y los comentarios que ella coloca.

El tercer pre-candidato del PLN, Fernando Berrocal, abogado, periodista y ministro de Seguridad entre 2006 y 2008, se califica en su página web como un hombre "independiente", "socialdemócrata" y "progresista", que conoce los problemas de las personas comunes porque, afirma, es uno de estos costarricenses.

Además, creó un perfil en Facebook donde cualquiera puede ser su "amigo", facilita un correo electrónico personal y abrió un grupo de discusión con su biografía y pensamiento, con lo que busca dar una sensación de cercanía.

En el Partido Acción Ciudadana (PAC, centro izquierda), la principal fuerza opositora, Ottón Solís aspirará por tercera ocasión consecutiva a la silla presidencial, aunque en esta ocasión afrontará la competencia dentro de la agrupación por primera vez tras la candidatura de Epsy Campbell.

Desde hace varios meses el PAC y Solís mantienen un canal en Youtube donde han mostrado su opinión crítica sobre la política del gobierno actual del presidente Óscar Arias y han recomendado acciones para combatir la criminalidad, el alto costo de la vida, y otros problemas del país.

Por su lado, Campbell habilitará en marzo próximo su página web, pero ya posee perfiles en Hi5 y Facebook en los que expone sus ideas y muestra facetas de su vida privada como fotos con sus hijas y trabajo.

En el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el ex presidente Rafael Ángel Calderón (1994-1998), quien afronta un juicio por presunta corrupción, será el candidato a la presidencia.

Calderón tiene una página en internet, pero está dedicada a pregonar su inocencia.

Las elecciones en Costa Rica se celebrarán en febrero de 2010 y en ellas se elegirán al presidente y los diputados de la Asamblea Legislativa para el periodo 2010-2014, pero sin duda estarán impregnadas este año de un aire digital nunca antes visto en el país centroamericano.

Redacción--Yahoo Noticias en Español
Elecciones de Costa Rica ahora con redes sociales. Reviewed by Toluca Noticias on 2/21/2009 Rating: 5

No hay comentarios.:

*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.

All Rights Reserved by Toluca Noticias | De Hoy © 2009 - 2020

No Funciona

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.