Carece UAEM de plena autonomía

Diputados locales coincidieron en que, aun cuando la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha avanzado en el ámbito académico, no ha alcanzado una plena autonomía del gobierno estatal, ni ha logrado un verdadero proceso democrático, pues lamentablemente los aspirantes a la recto-ría todavía esperan que les den "línea", cuando debieran expresar libremente sus intenciones, sin temor a ser reprimidos.
En entrevistas por separado, la presidenta de la Comisión de Educación en la Legislatura, Selma Montenegro Andrade, y el líder de la bancada del PT, Sergio Velarde González, coincidieron en que el próximo rector no debe ser una persona designada por el gobernador Enrique Peña Nieto, sino un universitario que cuente con el respaldo de todos los sectores de la máxima casa de estudios en la entidad.
Montenegro Andrade afirmó que los legisladores son respetuosos de la autonomía y sólo desean que se elija al mejor perfil en una elección más democrática, donde se tome en cuenta la opinión de académicos y estudiantes, ya que lamentablemente existe la percepción de que en la sucesión del rector siempre hay "dedazo".
"Ojalá ese tipo de cuestiones disminuyeran y fuera un poco más abierta la elección, se respeta la elección; sin embargo, sí debiera ser un poco transparente para dar garantías a todos los actores en la universidad, que además por ser el perfil de la universidad son muy críticos, participativos y se debiera tomar su opinión cuando menos".
Incluso, dijo que por salud mental los aspirantes deberían salir a la luz para que todos los conozcan y admitió que el tema de la represión se comenta mucho, y si ocurre, debe ser denunciado, por lo cual, invitó a quienes la han padecido a acercarse a la Legislatura para apoyarlos "respetando la autonomía, pero protegiendo la libertad de expresión para que no se hable de coerción o intimidación".
Admitió que a la UAEM aún le falta avanzar en democracia, porque el cargo de rector se sigue viendo como una posición designada por el gobernador, donde los dados están muy marcados, por lo cual, apuntó, este proceso es una oportunidad para el actual rector de limpiar esa imagen y de que su sucesor sea electo por principios más democráticos. "Falta más autonomía, es muy abierta la dependencia hacia el gobernador", aseguró.
A su vez, Velarde González dijo que los gobernantes en turno no deben tratar de "meter mano", pues siempre es sabido que hay aspirantes a la rectoría con "respaldo oficial", lo cual no es correcto, ya que el personaje ideal para ese cargo es quien cuente con el respaldo de todos los sectores, incluyendo a los estudiantes para que se sientan realmente representados.
Lamentó que a quienes critican o no esperan la "línea" oficial de inmediato se les califica de ser "oposición" y afines a partidos de izquierda, pues existe una liga política no visible entre el rector y el gobernante en turno, por lo cual la UAEM no ha logrado una autonomía plena y aún se registran algunos actos de represión. (J)
Redacción--Sol de Toluca
Carece UAEM de plena autonomía
Reviewed by Toluca Noticias
on
2/26/2009
Rating:

No hay comentarios.:
*Los comentarios expresados por los lectores. No representan necesariamente la opinión de Toluca Noticias.